Planes de entrenamiento cruzado para maratonistas
Más allá del running: construye resistencia con entrenamiento cruzado Correr 42K requiere más que solo correr. Los maratonistas más fuertes construyen su resistencia en la pista y su resiliencia fuera de ella. Ahí es donde entra el entrenamiento cruzado. En BeFit Runners, integramos el entrenamiento cruzado en la preparación para maratón con un propósito claro. Desde yoga y ciclismo hasta fuerza y movilidad, nuestro coaching te ayuda a entrenar de forma más inteligente, reducir el riesgo de lesiones y alcanzar tu mejor rendimiento el día de la carrera.
¿Qué es el entrenamiento cruzado para maratonistas?
El entrenamiento cruzado implica incorporar ejercicios complementarios que apoyen tus objetivos como maratonista. No es ejercicio extra por hacer. Cuando se hace estratégicamente, mejora tu capacidad aeróbica, fortalece músculos estabilizadores y le da un descanso a tus articulaciones del impacto constante. Diseñamos rutinas de entrenamiento cruzado que se integran sin problemas a tu plan de maratón, asegurando que cada sesión tenga intención. Ya sea yoga para la flexibilidad, ciclismo para cardio de bajo impacto o entrenamiento de fuerza para ganar potencia, el entrenamiento cruzado apoya tu carrera en lugar de competir con ella.
¿Para quién es este tipo de entrenamiento?
- Maratonistas que quieren evitar lesiones por sobreuso y el agotamiento
- Corredores que buscan mejorar su eficiencia y fuerza
- Atletas que disfrutan variar su entrenamiento con ciclismo, natación o yoga
- Profesionales con tiempo limitado que necesitan opciones de entrenamiento cruzado eficientes
- Cualquier persona que entrene para una maratón y quiera más balance y longevidad
¿Cómo saber si esto es para ti?
- Has seguido planes de alto kilometraje que te dejaron agotado o lesionado
- Quieres un plan de entrenamiento que incluya ciclismo, natación, remo o fuerza
- Estás equilibrando la preparación para maratón con trabajo, viajes o crianza
- Quieres construir resistencia sin castigar tus articulaciones constantemente
- Sabes que el entrenamiento cruzado ayuda, pero necesitas orientación profesional para hacerlo bien
- Maratonistas que quieren evitar lesiones por sobreuso y el agotamiento
- Corredores que buscan mejorar su eficiencia y fuerza
- Atletas que disfrutan variar su entrenamiento con ciclismo, natación o yoga
- Profesionales con tiempo limitado que necesitan opciones de entrenamiento cruzado eficientes
- Cualquier persona que entrene para una maratón y quiera más balance y longevidad
¿Cómo entrenamos el cross training en BeFit Runners?
- Planes semanales personalizados con entrenamiento cruzado integrado
- Sesiones de resistencia como ciclismo, natación, elíptica o remo
- Ejercicios de fuerza y movilidad para prevenir lesiones y mejorar la técnica
- Días de recuperación y semanas de descanso planificadas estratégicamente
- Feedback constante y ajustes para que nunca entrenes a ciegas
- Preparación específica para la carrera, incluyendo tapering y recomendaciones de nutrición
¿Por qué elegir BeFit?
Porque un maratonista necesita más que acumulación de kilómetros. Nuestro coaching equilibra la intensidad con la recuperación, permitiendo que tu cuerpo se adapte y crezca, en lugar de romperse. Nuestro equipo está formado por coaches certificados de running, instructores de yoga y movilidad, entrenadores de fuerza y maratonistas experimentados que conocen tanto la ciencia como el estilo de vida detrás de correr 42K. Hemos visto cómo el entrenamiento cruzado mantiene a los corredores constantes y seguros durante todo su ciclo de preparación.
¿Qué incluye tu plan?
- Sesiones semanales de entrenamiento cruzado dentro de tu programa de maratón
- Entrenamiento de fuerza para potencia y prevención de lesiones
- Rutinas de movilidad y yoga para flexibilidad y recuperación
- Opciones de cardio de bajo impacto para construir resistencia sin estrés articular
- Planificación periodizada que balancea el volumen de carrera con entrenamiento cruzado
- Guía para adaptar sesiones según trabajo, viajes o cansancio
Con BeFit, tu preparación para maratón no es solo acumular kilómetros: es convertirte en un atleta completo.
Tips para acompañar tu entrenamiento


Hola, soy coach Kari
Muchos de mis atletas acuden a mí porque ya no disfrutan corriendo, ya sea por lesiones o simplemente porque no mejoran su rendimiento. Quiero ayudarte a romper este círculo vicioso y a volver a disfrutar corriendo. Con mi entrenamiento de carrera, mejorarás tu técnica y te convertirás en un corredor más fuerte.

Membresía Básica
$70/usd mensual
Acceso a la app de Be Fit Runners con entrenamiento de carrera personalizado a tu nivel de corredor: 10K, 21K y 42K cargado en app compatible con reloj. Planes de fuerza, clases de yoga, clases de ciclismo, asesoría y seguimiento de running de forma mensual + acceso a la comunidad running.
Membresía Premium
$190/usd mensual
Todo lo anterior + NUTRICIÓN personalizada por nuestro nutriólogo deportivo quien te preparará para tus pruebas para mejorar rendimiento y marcas de competencia desde 10K hasta maratón.
También mejoramos tu composición corporal.
- Incluye 2 sesiones con Nutrición
Membresía BeFit Runners Plus+
$19.90/usd
Contenidos especializados para runners.
✅ Videos de entrenamientos diseñados para mejorar tu rendimiento 🏋️♂️
✅ Guías de nutrición deportiva basadas en ciencia 🥗💪
✅ Ebooks y audiolibros especializados en running 📖🎧
✅ Carreras narradas por Pau Jiménez, locutora mexicana.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el mejor plan de entrenamiento cruzado para maratón?
El mejor plan es el que complementa tu carrera, no compite con ella. Recomendamos actividades de bajo impacto como ciclismo, natación, remo y elíptica. También son clave el entrenamiento de fuerza y las sesiones de movilidad para mantenerte libre de lesiones.
¿Cuánto entrenamiento cruzado debo hacer durante la preparación para maratón?
La mayoría de los corredores se benefician de 1 a 2 sesiones por semana. Actividades como ciclismo o natación aumenta tu capacidad aeróbica sin sumar impacto, mientras que la fuerza y movilidad mejoran tu técnica y reducen lesiones. La cantidad ideal depende de tu experiencia, volumen de carrera y necesidades de recuperación.
¿Puedo entrenar para una maratón sin correr todos los días?
Sí, y probablemente deberías. Correr a diario no es necesario (ni recomendable) para la mayoría. Descansos estratégicos y entrenamiento cruzado pueden mejorar tu rendimiento y reducir el riesgo de lesiones
¿Qué actividades son ejemplos de entrenamiento cruzado?
Ciclismo (al aire libre o indoor), natación, elíptica, remo, entrenamiento de fuerza (con peso corporal, bandas o pesas), yoga o pilates para movilidad y recuperación.
¿El entrenamiento cruzado previene lesiones?
Sí. Reduce el impacto repetitivo en tus articulaciones, mejora el balance muscular y acelera la recuperación. Es una de las formas más efectivas de entrenar de manera constante y libre de lesiones.